ROSARIO, LUGAR PARA VISITAR Y DISFRUTAR
Una Ciudad Turística con mucha
variedad, para todos…
Un emblema de la Ciudad y no podés
dejar de Visitar:
El Monumento Nacional a La Bandera.
Si visitás rosario no podés dejar de pasar por mayor atractivo de la ciudad, nuestro Monumento Nacional a La Bandera.



Un gran camino, nos lleva a la
Catedral y a la Playa 25 de Mayo, es el llamado
Pasaje juramento, donde se encuentran
esculturas de Lola Mora.



La costa, de norte a sur o de
sur a norte…
Nuestro Río, recorrido y
actividades…
Generoso, por regalar un panorama
digno de ser contemplado, rico en su fauna íctica, este río es fuente de
trabajo y generador del porvenir de Rosario desde sus orígenes.

Playas…
Balneario La
Florida y Rambla Cataluña I y II…


Caminando sobre el Río...


Tenemos un embarcadero, donde podemos cruzar a las distintas islas entrerrianas.
Las Islas…
En las islas ubicadas en frente a
la ciudad de Rosario, se pueden disfrutar de excitantes jornadas, entre
reposeras, deportes playeros y refrescos en las confiterías instaladas para que
los visitantes gocen de sus días a pleno. La propuesta está al servicio de todos
los rosarinos y turistas, contando con lanchas que atraviesan el Paraná, para
llevarlos a un mundo de placer y confort.
Deportes náuticos
para hacer en el Río y Paracaidismo…
Algunas de las cosas que se pueden
hacer, canotaje, kayak, piraguismo, pesca, parapente acuático, lancha, remo, jet sky, motonáutica, windsurf, velerismo,
natación. Esta última, es común ver distintitos clubes con sus
nadadores, enfrentar al río y cruzarlo a nado. Una experiencia única.
También, si queremos más adrenalina,
un deporte extremo que ofrece Rosario es el paracaidismo. Para realizar estos
saltos son necesarias algunas instrucciones, y el paso siguiente es ascender a
más de 3000 metros
de altura.
Un puente para
admirar…
En el extremo norte de la ciudad
está el Puente Rosario-Victoria, oficialmente denominado Puente
Nuestra Señora del Rosario forma
parte de la conexión vial, que comunica las ciudades de Rosario, en la Provincia de Santa Fe, y Victoria, en la Provincia de Entre Ríos.
La longitud del Puente atirantado o colgante principal
es de 610 metros .
El nombre oficial del puente principal es: "Nuestra
Señora del Rosario". Dicho puente principal se encuentra proseguido en
dirección sudoeste-noreste por otros doce puentes menores tendidos sobre el Río Paraná y cruza todas las pequeñas islas
entrerrianas, el conjunto recibe la denominación "Conexión Vial Rosario-Victoria".
Incrementando el desarrollo económico y el
crecimiento del transporte, esta obra faraónica conecta a Rosario con el resto
del país y con el exterior. Por su valor estratégico, y por servir de vínculo
para el corredor bioceánico, se lo conoce también como el puente del MERCOSUR.
Es
una Postal digna de disfrutar y admirar. También en él, se suele hacer
maratones de 10km, un atractivo que invita a los deportistas a no perdérselo.
Los Museos, historia, arte, mezcla de placer
para disfrutar…
Reconocidos mundialmente, son los escenarios
culturales de la Ciudad de Rosario que
ofrecen lo mejor de la producción artística argentina y que también es elegida
frecuentemente por muchos para presentar sus obras.
Contamos
con más de 10 museos, algunos de ellos, los más destacados, son:
* Museo de Arte Sacro: Se ha dado en llamar
"catacumbas" por su similitud con las catacumbas romanas.
* Museo "Diario La Capital": Permite
ver cómo eran los diarios cuando no había computadoras y para imprimirlos se
usaban las prensas manuales o los "tipos" de plomo.
* Museo de la Bolsa de Comercio: ayuda a
comprender cómo se desarrolló el comercio de granos en Rosario y la Región.
También muestra la operatoria y la importancia que alcanzó en el país.
* Museo de Arte Contemporáneo Rosario – Macro:
es la más importante colección argentina de arte contemporáneo.
* Museo Municipal de Bellas Artes "Juan B. Castagnino": es el más importante centro museológico del interior del país.
* Museo de la Ciudad: muestra una síntesis de
las distintas cosmovisiones históricas, políticas, sociales y económicas que
vivió la ciudad y la provincia.
* Museo de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estevez". Su patrimonio es un legado de la familia Estévez, quienes durante
treinta años atesoraron obras creadas por artesanos y artistas.
* Museo del Paraná y las Islas: ubicado frente
al monumento a la Bandera, expone producciones que reflejan el Alto Delta del
Paraná, sus mitos y leyendas.
* Museo Experimental de Ciencias: con una
propuesta dinámica y participativa, y apto para todas las edades este nuevo
concepto de museo tiene por objetivo fomentar la divulgación de la ciencia y la
tecnología.
* Museo Urbano Arte a la Vista: propone
al espacio urbano como un escenario del encuentro entre la gente y el arte,
reproduciendo a escala gigante la obra de artistas rosarinos consagrados.
* Museo Histórico y Provincial “Julio Marc”: tiene treinta y ocho salas con colecciones de arqueología, arte hispano-americano, numismática, textiles precolombinos,
platería civil y religiosa, armas, historia de Rosario y Santa Fe, y mucho más.
* Museo de la Memoria: es la
concreción de un espacio donde se resguarda la memoria de hombres y mujeres,
protagonistas y testigos de los años de la última dictadura militar en la
Argentina.
* Museo de Ciencias Naturales “Dr.
Ángel Gallardo”: está organizado
en 4 niveles y es poseedor de una
rica colección de Paleontología, Botánica, Zoología y Antropología.
Los más pequeños tienen para divertirse…
En Rosario, los más chicos encuentran
numerosos atractivos, que hacen sus días más entretenidos e inolvidables.
Ofrece propuestas creativas, convirtiendo estas experiencias en aprendizaje
enriquecedor.


La Granja de la Infancia es el espacio en el cual pueden sembrar, regar, desmalezar y alimentar a los animales y convertirse en verdaderos agricultores.


Y cuando llegan las vacaciones la ciudad
se llena de actividades para ellos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario